VSV, VSV-noticia

El Alto con pasos firmes hacia una vida digna sin violencia

Alteñas y alteños de pie, contra la violencia de género.

En el marco del Proyecto Vida Digna Sin Violencia, la Secretaría Municipal de Desarrollo Humano y Social Integral del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y Solidar Suiza; asentaron el firme compromiso para continuar el trabajo conjunto de lucha contra la violencia, desde enfoques más integrales, innovadores y de corresponsabilidad

El camino arduo y colaborativo encontró similitudes en la historia de trabajo de ambas instituciones: Desde hace 15 años, Solidar Suiza ha estado trabajando en el fortalecimiento de la lucha contra la violencia hacia la mujer, enfocándose en el ámbito local y fomentando la participación activa de los municipios como actores clave para el cambio social desde la corresponsabilidad. Por otro lado, la Secretaría de Desarrollo Humano de El Alto despliega una labor integral en el ámbito social del municipio, destacando la Unidad de la Mujer, donde 2000 mujeres organizadas trabajan incansablemente en el fortalecimiento de su autonomía económica, derechos políticos y derechos sexuales y reproductivos.

Tras la firma del convenio de trabajo interinstitucional entre la Secretaría Municipal de Desarrollo Humano y Social Integral del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y Solidar Suiza, el municipio alteño hará hincapié en acciones con brigadistas de manera intergeneracional, reforzará la atención integral en servicios municipales de atención a violencia articulados a salud sexual y reproductiva, capitales semillas, capacitaciones técnicas y el fortalecimiento de redes de contención.

La iniciativa municipal (junto a otras 50 en el país) que cuenta también con el apoyo de la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional – ASDI,  será llevada a cabo por las redes de lucha contra la violencia para visibilizar y ampliar las redes de alcance con alteñas y alteños para luchar con patrones culturales que naturalizan la violencia hacia las mujeres. También se trabajará con prevención primaria y secundaria desde talleres con masculinidades a través de herramientas artísticas parra la transformación social.

Este acierto conjunto con el municipio de El Alto es un paso más a luchas conjuntas por vidas mas dignas en mujeres, hombres y juventudes. servicios municipales con atenciones integrales que no solo garanticen una vida libre de violencia a las mujeres, también que garanticen sus derechos políticos, de decisión autonomía y salud sexual y reproductiva, trabajando en tejidos sociales más responsables y respetuosos.

En la firma del convenio estaban presentes: Martín Pérez, Coordinador de Solidar Suiza Bolivia; Bernarda Sanabria, Directora del Proyecto Vida Digna Sin Violencia; Reyna Vergara, Secretaria Municipal de Desarrollo Humano y Social Integral del GAMEA; Beatriz Yapura, Jefa de la Unidad de la Mujer GAMEA y Karen Cruz, Responsable del Programa de Prevención y Lucha contra la Violencia – GAMEA.

Leave A Comment

Your Comment
All comments are held for moderation.