Conocedor de las potencialidades que tiene la comunicación para fortalecer procesos como el democrático, el destacado periodista hizo de sus herramientas aliadas fundamentales para lograr que comunidades campesinas se empoderen y apoderen del proceso de Participación Popular.
Afilió su labor a la corriente de la Comunicación para el Desarrollo, la que genera espacios comunicacionales en los que la gente es protagonista fundamental para dar respuestas a sus problemas desde la corresponsabilidad. Generó un movimiento de comunicadores y comunicadores locales que hoy tiene alrededor de 200 hombres y mujeres activas. Ellos y ellas impulsan propuestas que trabajan por mejorar servicios de salud, educación, sostenibilidad ambiental y derecho de las mujeres a vivir sin violencia.
Es quizá por ello que el último Encuentro Nacional de Comunicadores y Comunicadoras Locales, realizado en Cochabamba, entre el 17 y 19 de noviembre, se adscribió plenamente a su postulación.
“Es momento de comprender el país desde cada uno de sus rincones y no únicamente desde las grandes ciudades y los grandes medios. Reconocer la labor del señor Soria Galvarro será también reconocer el trabajo de los medios locales a los cuales pertenecemos”, dice la misiva.