JÓVENES SE UNEN A OTROS ARTISTAS PARA CREAR

OBRAS COLECTIVAS

Durante 2022, se realizaron ocho proyectos de trabajos colaborativos para crear obras audiovisuales, documentales, cortometrajes, películas y obras de teatro entre grupos LanzArte de diferentes regiones y también en colaboración con otros artistas e instituciones para abordar temas que preocupan y afectan a las y los jóvenes en estas regiones.

Buenas prácticas - LanzArte

Cine y audiovisual develan la violencia hacia las mujeres y la falta de oportunidades para madres jóvenes

Entre los proyectos de las y los jóvenes destacan una serie de audiovisuales que revelan situaciones comunes en regiones fronterizas del país.

  • Aguayo de sueños, es un documental elaborado por LanzArte Tupiza junto al semillero de sueños espacio cultural para conocer la realidad de muchas mujeres madres estudiantes del CEA nocturno en la ciudad de Tupiza.
  • Abuso de poder es uno de los cortometrajes realizado por LanzArte Tarabuco, LanzArte Villamontes y LanzArte Tupiza que aborda los riesgos que enfrentan las jóvenes al momento de buscar oportunidades de empleo y estudios en estas zonas fronterizas del país.
  • Camino a Casa es un documental realizado por Coroico Art junto a LanzArte Palos Blancos y Caranavi  y mujeres de la comunidad de Tocaña. 

Diferentes regiones
reflexiones comunes

Los espacios de creación colectiva permiten que los y las jóvenes puedan encontrar puntos comunes y propuestas de acción similares en sus regiones.

La herramienta LanzArte abre estos espacios de reflexión y crítica sobre sus realidades promoviendo la participación y el ejercicio de los derechos.

Las ideas y reflexiones de las y los jóvenes se amplifican en las obras colectivas

Conoce la experiencia de la voz de sus actores